.jpg)


Asamblea General
2023

El 30 de Marzo de 2021 se realizó la asamblea general del CSP con la nutrida participación de sus compañías afiliadas. Los representantes de las compañías ratificaron el interés y el compromiso que existe para continuar trabajando por adquirir el conocimiento y desarrollar prácticas que permitan hacer un manejo mas efectivo de la Seguridad de Procesos.
El Presidente del CSP, Ricardo Sarmiento, manifestó preocupación por la posibilidad de que las compañías reduzcan el recurso material y humano para la gestión de la seguridad ante la pandemia y las difíciles condiciones del mercado. En este sentido, instó a las compañías para que no duden en buscar el apoyo del Consejo en la toma de decisiones relacionadas con la disciplina en estos tiempos de aislamiento e incertidumbre.
Se acordó que las actividades del CSP deben volcarse al entorno virtual y que para lograrlo se deben desarrollar los materiales y adquirir las herramientas que permitan continuar con la misión de la organización.
Durante el año 2021 se reactivaron las comunidades de práctica de manera virtual y se desarrollaron entrenamientos virtuales en las temáticas prioritarias. SIn embargo, el recrudecimiento de las infecciones causadas por el COVID-19 afectaron los ingresos del CSP ya que varias empresas postergaron sus aportes y otras se vieron obligadas a retirarse.
La asamblea general tendrá lugar en el mes de Marzo. En esta se propondrán las actividades principales que harán parte del plan de trabajo del CSP en los meses venideros. Queremos enfatizar la necesidad de que las empresas participen en las comunidades de práctica y los programas del Consejo ya que el producto de estos trabajos es para el beneficio de todos los miembros.
Noticias y temas de actualidad

CSB publica reporte final sobre incendio del 2019 en el terminal de almacenamiento de líquidos de Intercontinental Terminals Company en Deer Park, Texas.
Washington D.C., 6 de julio de 2023 - La Junta de Investigación de Riesgos y Seguridad Química (CSB) de EE. UU. publicó su reporte final sobre el incendio del 2019 en la granja de tanques del terminal de almacenamiento de líquidos de Intercontinental Terminals Company en Deer Park, Texas. El incendio masivo causó daños significativos sobre la propiedad, afectó gravemente al medio ambiente y obligó al gobierno a emitir una orden de cuarentena que alteró fuertemente a las comunidades locales.
Steve Owens, Chairperson de CSB, dijo: “Este fue un evento muy grande y disruptivo. El incendio ardió durante 3 días, resultó en más de 150 millones de dólares en daños a la propiedad en las instalaciones, puso a las comunidades aledañas en riesgo y afecto significativamente al ambiente. Este desastroso evento pudo haber sido evitado si se hubieran implementado las salvaguardas pertinentes en las instalaciones”.
El terminal Deer Park contaba con 240 tanques de almacenamiento que eran utilizados para almacenar líquidos petroquímicos y gases, combustóleo, combustible bunker y destilados para compañías químicas y petroleras que arriendan los tanques a ITC.
El incidente ocurrió justo después de las 10:00 del 17 de marzo 2019, cuando una liberación accidental de un producto de nafta rico en butano hizo ignición cerca de un gran tanque atmosférico, el tanque 80-8. CSB encontró que una bomba de circulación conectada al tanque 80-8 falló, permitiendo que el producto de nafta rico en butano que era contenido en el tanque fugara. La bomba del tanque 80-8 continuó operando mientras el producto de nafta seguía siendo liberado desde la falla durante 30 minutos, antes de que sus vapores inflamables hicieran ignición y causaran la erupción de un incendio que cubrió el tanque 80-8 y su manifold de tuberías. Una vez que el fuego hizo erupción, ITC fue incapaz de aislar o detener la liberación.
Como resultado, el incendio ardió, se intensificó y se esparció a más de 14 tanques ubicados en la misma área de contención. El incendio causó daños significativos sobre el terminal Deer Park de ITC, incluyendo la destrucción de 15 tanques atmosféricos de 80,000 barriles y sus contenidos. Debido a las preocupaciones por las afectaciones del benceno sobre la calidad del aire, el gobierno emitió una orden de cuarentena sobre toda la ciudad de Deer Park, todos los colegios y negocios locales cerraron u operaron bajo condiciones especiales. Una parte de la autopista principal también fue cerrada temporalmente. Adicionalmente, el muro de contención secundario que rodeaba la granja de tanques colapso parcialmente, permitiendo que la mezcla de hidrocarburos, espuma contra incendios, y agua contaminada fuera liberada hacia las vías fluviales en los alrededores. Debido a la contaminación, esto resultó en el cierre del estrecho de siete millas del Houston Ship Channel, adyacente al terminal Deer Park de ITC, y en la suspensión temporal de varios parques de muelles en Harris County y en City of LaPorte.
El reporte final sobre la investigación del CSB resalta los siguientes 5 asuntos de seguridad.
• Integridad Mecánica de Bombas. ITC no contaba con un procedimiento formal de integridad mecánica para mantener la integridad del tanque 80-8 y sus equipos asociados, incluyendo la bomba de circulación.
• Sistema de Detección de Gas Inflamable. El tanque 80-8 no estaba equipado con un sistema de detección de gases inflamables para alertar al personal sobre una atmósfera peligrosa resultante de la pérdida de contención del tanque o de sus equipos asociados.
• Válvulas de Aislamiento Operadas Remotamente. El tanque 80-8 y los otros tanques en la granja no estaban equipados con válvulas de asilamiento de operación remota, diseñadas para mitigar las liberaciones en los procesos desde una locación segura.
• Diseño de Granja de Tanques. Elementos del diseño de la granja de tanques, incluyendo el espacio entre tanques, las subdivisiones, los controles de ingeniería sobre las bombas ubicadas en el área de contención, y los sistemas de drenaje, permitieron que el fuego se esparciera a otros tanques dentro de la granja.
• Aplicabilidad de PSM y RMP. ITC no aplicó un programa formal de gestión de seguridad de procesos (PSM) al tanque 80-8, ya que de acuerdo con las excepciones contempladas en las regulaciones del estándar PSM de OSHA y del Risk Management Program (RMP) de EPA, el programa no era necesario para el tanque ni para sus equipos asociados.
CSB determinó que la causa del incidente fue la liberación de un vapor de nafta rico en butano desde la bomba de circulación del tanque 80-8, que se acumuló en el área e hizo ignición, resultando en un incendio. Como contribuyentes a la severidad del incidente se incluyen: la ausencia de un sistema de detección de gases inflamables que hubiese podido alertar a los operadores sobre la mezcla inflamable antes de que hiciera ignición 30 minutos después de que comenzara la liberación, y la ausencia de válvulas de aislamiento con operación remota para asegurar los líquidos inflamables en el tanque 80-8 y los demás tanques en la granja.
CSB también determinó que debido a los vacíos en las regulaciones relevantes emitidas por OSHA y EPA, no se le requirió a ITC contar con un programa de seguridad de procesos formal para el tanque 80-8 y sus equipos asociados, en el que se habría podido identificar un proceso y unos riesgos específicos a controlar.
El investigador a cargo, Crystal Thomas dijo: “La investigación del CSB encontró que la causa del incidente estaba relacionada a varias deficiencias de seguridad incluidas la ausencia de un programa de integridad mecánica, el diseño de la granja de tanques, las capacidades deficientes de operación remota de las válvulas de aislamiento y la falta de un programa de gestión de seguridad de procesos sobre el tanque.”
Como resultado de sus hallazgos, CSB está emitiendo recomendaciones a la compañía, a OSHA, EPA y a las organizaciones en general para tomar acción sobre los vacíos relacionados con estos asuntos de seguridad.
Las actividades principales del CSB incluyen conducir investigaciones de incidentes; desarrollar recomendaciones de prevención o mitigación basadas en la información de los hallazgos e impulsar su implementación; emitir reportes con los hallazgos, conclusiones y recomendaciones que surgen de los accidentes; y conducir estudios sobre los peligros químicos.
Los miembros de la junta de la agencia son nombrados por el presidente y sujetos a la confirmación del senado. Esta junta no emite citaciones ni multas, sino que realiza recomendaciones de seguridad a las compañías, organizaciones industriales, grupos de trabajos y a las agencias regulatorias como OSHA y EPA.
Please visit our website, www.csb.gov. For more information, contact Communications Manager
Hillary Cohen at Hillary.Cohen@csb.gov
